
Historia de los trajes Hawaianos
Vamos a contar contar un poco la historia de los traje hawaianos utilizados para hacer el baile Hula. Si has llegado hasta aquí seguramente tengas intención de encontrar un disfraz para comprar, de modo que si buscas inspiración, presta atención a lo que te vamos a contar y así seguro que sabrás elegir mejor y seguro que le sacas partido.En los concursos de Hula, las categorías se dividen en dos que a su vez se subdividen en otras dos cada una, o lo que es lo mismo, en cuatro, jiji. Se dividen entre niño o niña y entre mujer y hombre. Así que escoge la sección que más te interese que comenzamos.
Tipos de trajes Hawaianos
Antesde nada, hay que explicar que existen dos tipos de baile hawaiano y por tanto, para cada uno se utiliza un traje diferente. Por un lado tenemos la danza hawaiana tradicional, donde podemos encontrar distintos tipos de trajes. El baile hula se divide en dos modalidades, el Auana y Kahiko. El Auana es más moderno y suele estar más orientado al espectáculo, por otro lado el Kahiko sería la versión más auténtica y tradicional del baile Hula que además suele empezar con una invocación.
“EL WAHINE” – EL TRAJE HAWAIANO DE MUJER PARA EL KAHIKO
El wahine es la interpretación más puramente clásica y tradicional de los trajes hawaianos de mujer. Hay posibles variantes en el diseño de este traje pero el más utilizado sería la falda que llega hasta la rodilla confeccionada de hojas y que complementan con collares de frutos secos, guirnaldas situadas en la cabeza y unas pulseras a juego en tobillos y muñecas. Cabe destacar, que las mujeres en ocasiones utilizan el “malo” que es una tela que quedaría enrollada entre la entrepierna y la cintura.

“EL KAIKAMAHINE” – EL TRAJE HAWAIANO PARA NIÑA EN EL KAHIKO
En el Kaikamahine también podemos encontrar varias versiones de este traje clásico para bailar el Kahiko. En este baile los trajes hawaianos de las niñas son con faldas algo más largas y un poco más altas de los tobillos. Siguen adornando sus cabezas, tobillos y muñecas con guirnaldas aunque hechas con otros tipos de plantas. A veces, pueden salir con algún instrumento tradicional como el “Ipu” o el “Ipu Heke doble”.

“EL KANE” – EL TRAJE HAWAIANO DE HOMBRE PARA EL KAHIKO
Para los que no lo sepan, este es el traje tradicional de hombre para bailar el Kahiko. En este traje se pueden encontrar varias versiones como en todos los anteriores, todos ellos muy llamativos y con mucho colorido.

“EL KEIKI KANE” – EL TRAJE HAWAIANO DE NIÑO PARA EL KAHIKO
Los trajes hawaianos para niños suelen tener también mucho colorido. Suelen usar faldas de paja en dos medidas, hasta la rodilla y otras un poco más largas. Para la cabeza, tobillos y muñecas, usan pulsera y collares de flores, las cuales también pueden ser confeccionadas con hojas y frutos secos. En la parte del pecho pueden ir igual que los hombres, con camisa o a pecho descubierto.
TRAJE DE HAWAIANA PARA MUJER EN EL AUANA
Este traje de hawaiana para mujer, en concreto, es una vestimenta más modernal la cual, suele ser fabricada con tela. En el caso del Auana las mujeres pueden vestir faldas con estampados y camisetas o tops todos ellos fabricados en tela.

Para la cabeza suelen sustituir las coronas por simples adornos en el recogido o en el pelo suelto. Para el cuello , las muñecas y los tobillos siguen utilizando collares y pulseras las cuales están elaboradas con más flores.
TRAJE DE HAWAIANA PARA NIÑA EN EL AUANA
En el Auana, el traje de mujer y de niña, prácticamente solo se diferencia en la talla. Ya que también suelen llevar faldas o vestidos largos hechos en tela con collares de flores y adornos florales en el pelo. Además, también suelen llevar pulseras, collares y tobilleras de flores.
